Niko Bas Roth

Lugar de nacimiento: Montevideo, Uruguay

Fecha de nacimiento: 6 de febrero de 1985

El fútbol y yo

Personalmente he vivido el fútbol desde distintos puntos de vista, desde jugar de niño en humildes canchas de tierra en un barrio periférico de una capital sudamericana, pasando luego con 9 años a jugar ya con la ley de off side en estadios de primera división con la 10 a la espalda y de adolescente a seguir a un modesto equipo por todas los barrios de Montevideo.

Luego, como si se tratara de un pase de un jugador juvenil, la vida me llevó a Europa. Camino nada fácil, pero con experiencias ricas en madurez y conocimientos, te regala otras formas de ver el fútbol. Así, pude jugar en un equipo recién creado hasta ser capitán y levantar su primer trofeo. Pude también representar a mi país, en otro equipo nuevo que fue lo más cerca que tuve de sentirme internacional absoluto, y viví las diferencias de seguir ahora a un equipo de España por varias ciudades de la madre patria.

El llegar a visualizar partidos en estadios de élite como San Siro, Wembley y O Dragao, sentirme todo un afortunado al ver un encuentro en zona vip invitado por un campeón del mundo, me hace valorar tanto a ese fútbol de élite como al humilde. Porque al siguiente lunes tuve que volver a trabajar ocho horas y volver a la realidad de un obrero inmigrante.

Con la experiencia de relatar partidos por radio y escribir en páginas webs, trato de transmitir esta disciplina desde los varios puntos de vista que viví. Incluso, ahora mismo, afuera del ambiente del fútbol o la práctica de otro deporte implica un nueva visión y un nuevo aprendizaje. Total, de esto se trata la vida, de seguir aprendiendo sea la situación que sea.

Experiencia Previa

Ejercí de redactor y cronista en Marcaje Individual de España, luego llegó mi primera etapa en Wembley Fútbol para pasar a ser redactor, cronista y editor en Vavel Uruguay y volver a Wembley Fútbol donde siempre me sentí como en casa.

Wembley Fútbol

Mi idea es mostrar el fútbol de la forma más sencilla para que todos los públicos lo entiendan. Mujeres, chicos y personas adultas. Sin palabras extrañas ni términos inentendibles, ya que el deporte rey es eso, la sencillez de ver a 22 personas tratando de meter la pelota en la red. También me gustaría aportar conocimientos de geografía, gastronomía y cultura general de los distintos lugares donde se respira fútbol porque ayuda a entenderlo y a tener conocimientos más allá del deporte más lindo del mundo.

Correo Electrónico: nikobasrothwembley@yahoo.com

Anuncio publicitario