Entrevistas/Fútbol en el Mundo/Futbol Asiatico

Españoles por el mundo: Javier Patiño

patiñoDe España a Tailandia, ahora en China y defendiendo la camiseta de Filipinas. Su madre es oriunda de Dumanjug, Cebu. Además del importante lazo, del reencuentro familiar cuando decidió jugar con Filipinas, tengo entendido que Juan Luis Guirado tuvo algo que ver, y en el caso del Buriram United -denominado «Spanish Buriram»- con el encargado del scout, Arnau Navarro. En su periplo por Tailandia no le fue nada mal, ya que ganó dos Thai Premier League, una Thai FA CUP. una Thai League Cup y una Kor Royal Cup.

Todo estaba perfectamente entrelazado para que usted tome la decisión, cuéntenos como fue el desembarco y la toma de decisiones antes de emigrar a China, donde juega actualmente en el Henan Jianye FC. ¿Cuán importante fue el contacto español en estos casos?

Ya venía haciéndolo bien durante las dos últimas temporadas en Tailandia, haciendo goles, ganando títulos y demás. En un equipo el Buriram que en Asia está muy bien visto gracias a que lleva años haciendo un papel importante en la Champions Asiática, la cual tuve el placer de jugarla. Y gracias a eso, Henan Jianye FC -mi actual equipo en China- se fijó en mí y no me lo pensé ya que ahora mismo la Super Liga China está a un gran nivel y poco a poco irá a más. Hay muchísimos extranjeros de gran nivel junto a grandes nombres que juegan aquí y era una experiencia que no podía dejar pasar.

¿Cómo fue su adaptación al cambio de ligas y al cambio de vida -España, Tailandia, China?

Pues la verdad que cuando salí de España, salí con miedo por ver lo que me iba a encontrar, pero como tú dices la adaptación fue fácil y en el campo me salieron las cosas bien y bastante rápido. Después el cambio entre Tailandia y China no fue tan grande, ya que también es un país asiático, y más o menos ya tenía una idea de como iba a ser esto. No muy distinto a Tailandia.

Me llamó poderosamente la atención su capacidad goleadora en los partidos que usted debuta con todo lo que conlleva la adaptación. Anotó dos goles con el Buriram ante el Songkham, con Henan marcó un doblete contra el Tianjin Teda y con Filipinas hizo lo mismo ante Camboya. ¿Casualidad o causalidad?

Pues la verdad no sabría decirte. La verdad que cuando me enfrento a nuevos retos intento adaptarme lo antes posible y no pensar mucho en lo que hay alrededor. Me gusta pensar que son solo partidos de fútbol que es lo que más me gusta hacer y poco a poco las cosas vienen solas.

Con su selección no pudo anotar en lo que fue el segundo triunfo consecutivo en tantos partidos en el grupo H de eliminatorias para Rusia 2018. Asistió en los dos goles, para lograr una victoria muy importante ante la siempre candidata a clasificar, Bahréin (dirige Sergio Batista). Esos tres puntos reforzaron el triunfo inicial con gol suyo ante Yemén por 0-2. Son líderes de la zona junto a Corea del Norte y el próximo choque es el 8 de Septiembre en el Philippine Stadium ante la poderosa Uzbekistán. Su seleccionador es el exjugador alemán nacionalizado estadounidense, Thomas Dooley, quien disputó dos mundiales (1994 y 1998). Ya como entrenador, fue ayudante de Jurgen Klinsmann en el país norteamericano. 

¿El grupo está ilusionado con hacer historia? ¿Se vive en el partido a partido o el sueño de llegar más lejos se hace presente continuamente?

La verdad es que el equipo está muy ilusionado en hacer algo grande pero también somos realistas y sabemos que tenemos que ir partido a partido ya que somos un equipo muy nuevo aunque con grandes futbolistas. Pero en general la gente está centrada y gracias a Dooley eso se hace mas fácil. 

Sobre Dooley ¿Qué metodología de entrenamiento utiliza? ¿Qué le aporta él desde la experiencia? Ya sea con consejos o potenciando su juego.

Sinceramente, creo que es un gran entrenador que sabe lo que quiere y como lo quiere, le da igual el sistema o juego del rival, se centra mucho más en el nuestro. Potencia nuestras virtudes y cómo no, nos da consejos ya que es un entrenador que ha jugado al fútbol a un grandísimo nivel. Tanto los entrenamientos como los partidos los afrontamos siempre con una gran intensidad como él nos pide y gracias a eso hemos conseguido estos dos triunfos ante dos equipos muy buenos.

Desde aquí podemos visualizar que el fútbol asiático no termina de evolucionar pese a lo que llegó a prometer años atrás. Similar al fútbol africano. Muestra de ello lo acaecido en el último Mundial o la participación en los distintos Mundial de clubes (en el último representó al continente, un equipo australiano). ¿Hacen falta más formadores que entrenadores experimentados? ¿La cantera no es trabajada de un modo correcto para qué dé sus frutos? ¿Se invierte mucho pero mal? ¿Qué opinión le merece la de añadir el fútbol como materia escolar?

En mi opinión creo que sí, que hacen falta buenos entrenadores, que formen desde pequeños a los futuros jugadores y les enseñen cosas básicas que cuando eres profesional te parecen simples, pero que si no te lo han enseñado en tu momento de formación ya después es demasiado tarde. Creo que falta mucho de eso por lo menos en las ligas que he podido jugar hasta ahora aquí en Asia. Creo que les vendría bien tener buenos formadores de fútbol, para hacer madurar lo antes posible al futbolista asiático y no ver como cogen experiencia ya con 26 o 27 años. Creo que a esa edad ya es tarde, porque en España he visto chicos ya con 19-20 años con una experiencia y una claridad en el juego que aquí todavía no he visto a esa edad; por supuesto que los habrá, pero son muy pocos. Y en cuanto al fútbol como materia escolar, creo que ahí se demuestra el interés que tienen por crecer cada día mas futbolísticamente. ¡Me parece buena idea!

Hablemos un poco de la actualidad en su equipo. A falta de nueve partidos para el final de la liga, se encuentran en la mitad de la tabla con siete victorias, siete empates y siete derrotas. Es el goleador del equipo junto al brasileño Ivo con siete dianas cada uno. ¿Se aspira a una futura clasificación a la Champions de Asía o el objetivo es no pasar apuros durante la temporada? 

Siempre aspiramos a conseguir lo máximo posible pero también somos realistas y sabemos que es un equipo nuevo con gente muy joven y que todavía como equipo nos falta mucha experiencia. Pero aún así intentaremos luchar por lo máximo posible.

¿Está cómodo en el club o en un futuro (finaliza contrato en Diciembre de 2016) le interesaría cambiar de aires buscando un equipo que pelee por otras cosas?

De momento estoy a gusto y para ser el primer año las cosas están saliendo bien en comparación al año pasado ya que este equipo se salvo en la última jornada por un punto. De momento mi objetivo es acabar este año bien y el año que viene ya veremos. Me queda otro año mas aquí y mi futuro no lo sé ni yo, ya que en 4 años he estado en España, Tailandia y ahora en China. En el fútbol nunca puedes saber donde vas a ir.

Ganó todo en Tailandia, ¿Se acostumbra a luchar por otras metas en China, teniendo en cuenta que existen equipos más potentes como el Guangzhou Evergrande?

A todo jugador le gusta luchar por algo grande y si es un titulo de liga o una Champions Asiática pues más, pero bueno yo venía de Tailandia y no sabía como me iba a adaptar a esta liga. Y viniendo de Tailandia era muy difícil que un equipo grande se fijara en ti, ya que los extranjeros que buscan son de un gran nombre. Ahora que he visto que puedo hacer algo aquí en China, ojalá en un futuro un equipo grande se fije en mí y ¡pueda luchar por un objetivo grande!

Usted es un delantero centro rápido que se mueve muy bien fuera de su zona inicial de juego. Posee gol y técnica para asistir. ¿Tiene algún jugador preferido que habite su misma posición?

Mi ídolo siempre ha sido Ronaldo el brasileño, para mí es el mejor delantero que ha existido hasta ahora. Pero bueno, ya sabemos que el fútbol ha evolucionado mucho y ‘9’ puros hay pocos. Ahora los delanteros creo que hemos tenido que evolucionar también y tener mucha más movilidad y no estar tanto entre los dos centrales y esperando en el área. Creo que ese estilo de tener atacantes con movilidad dificulta más el marcaje a los defensas.

¿Ve a menudo el campeonato español y la selección? ¿Qué le parece la introducción de equipos como el Atlético, Valencia o Sevilla para potenciar aún más una Liga que puede clasificar cinco equipos para la próxima Champions League?

Todo lo que sea potenciar la competitividad es bueno para todo el mundo y no que una liga solo se centre en dos equipos como Real Madrid o Barcelona.

¿Ve un recambio generacional en la Selección?

Está claro que viene una nueva generación y que le costará adaptarse a ese cambio pero con la calidad de esos futbolistas si quieren pueden conseguir cosas tan grandes como se consiguieron hace poco.

¿Cree como yo que se debió ejecutar antes para evitar malos mayores como el de Brasil 2014?

Tampoco creo que fuera un mal mayor lo de Brasil. Falto algo de suerte la cual otras veces la hemos tenido y gracias a ello hemos conseguido esos títulos. La gente tiene que aceptar que un mundial o una Eurocopa es lo más difícil que se puede enfrentar un futbolista y nosotros lo hemos ganado todo. Creo que a la selección no hay que reprocharle nada, más bien hay que agradecerle todo lo que han hecho y ¡animar a la nueva generación a intentar hacer lo mismo!

¿Se imagina una vuelta dentro de unos años al fútbol español? ¿En Andalucía para cerrar el círculo?

Pues contestándote sinceramente… no me imagino volviendo a jugar en España. Si vuelvo algún día será para jugar a un nivel no profesional o con los amigos (se ríe).

Wembley y todo su Staff le desea toda la suerte en su club y con su selección. Lo seguiremos de cerca. Un saludo cordial.

Anuncio publicitario