Athletic Club
Entrenador: Ernesto Valverde
Figura: Aritz Aduriz
Jugador clave: Aymeric Laporte
El refuerzo: Javi Eraso
Fortalezas: El Athletic llega con la moral por las nubes tras ganar la Supercopa de España, sin ser derrotado por el FC Barcelona en ninguno de los dos enfrentamientos. Equipo equilibrado y que se verá potenciado con la vuelta de Iker Muniain e Iñaki Williams, además de un Aduriz pletórico y el gran descubrimiento de Eraso.
Debilidades: El plantel no es extenso y tendrá que disputar tres competiciones durante la temporada. No puede distraerse en el torneo local si no quiere pasar algún apuro o perder la opción de jugar ‘Europa’ la campaña 2016-17.
Posibilidades: Dependiendo de las exigencias en los distintos frentes y lo lejos que llegue en cada uno, podría estar entre los puestos de Europa League o en zona de mitad de tabla.
Club Atlético de Madrid
Entrenador: Diego Pablo Simeone
Figura: Koke
Jugador clave: Diego Godín
El refuerzo: Jackson Martínez
Fortalezas: El Atlético es un conjunto que brilla en el aspecto defensivo. Un bloque inexpugnable en donde Godín se erige como la máxima figura con un José María Giménez que aprende a su lado en el club y con la selección (caso similar al de Godín con Lugano). Cabe destacar el gran nivel de Jan Oblak y la vuelta de Filipe Luis.
Debilidades: La temporada anterior evidenció problemas en ataque con un Mario Mandzukic que no acabó de compenetrarse en transiciones ofensivas. No fue ese equipo camaleónico que se adaptaba a todo tipo de partido como la temporada donde fue campeón. La salida de Arda Turan puede ser hiriente. El contraataque es un punto a mejorar.
Posibilidades: Pelear por el título no es nada descabellado para este Atlético.
Fútbol Club Barcelona
Entrenador: Luis Enrique
Figura: Lionel Messi
Jugador clave: Neymar Jr.
El refuerzo: Arda Turan
Fortalezas: El trío ofensivo es capaz de ganar cualquier partido en cualquier momento, abanderado por la magia de Messi, el hambre y los movimientos al espacio de Suárez y el potrero de Neymar. Los mediocampistas se adaptaron a ellos y se sacrifican para que no les falte abastecimiento.
Debilidades: En los últimos tres partidos, el Barcelona ha encajado nueve goles producto de fallos tácticos y desconcentraciones. La baja de Jordi Alba se hace sentir y para colmo de males, Gerard Piqué recibirá una dura sanción por su expulsión en la vuelta de la final de la Supercopa. Marc Bartra no acaba de ser un producto fiable debido a su escasa agresividad entre otros males y Thomas Vermaelen necesita tiempo para intentar ser el que fue.
Posibilidades: Candidato evidente al título.
Getafe Club de Fútbol
Entrenador: Fran Escribá
Figura: Pedro León
Jugador clave: Ángel Lafita
El refuerzo: Santiago Vergini
Fortalezas: Uno de los mejores técnicos de la pasada campaña llega al Getafe para afianzar el juego y darle una identidad. En ataque el equipo madrileño ha dejado en algunos segmentos de la 14-15 buenas sensaciones, sobre todo los contraataques con Karim Yoda y Ángel Lafita por carriles externos y la pelota parada a cargo de Pedro León.
Debilidades: La irregularidad. Capaz de lo mejor y de lo peor, alternando algunos encuentros de mucha intensidad y buenas intenciones con otros donde no se veía reflejado lo visto en semanas anteriores. El Coliseum Alfonso Pérez no termina de ser un fortín para los rivales de igual o menor entidad que se aprovechan en muchas ocasiones del abúlico ambiente.
Posibilidades: Teniendo en cuenta el nuevo entrenador y que la plantilla se ha reforzado en defensa, no tendría que sufrir para salvarse del descenso.
Granada Club de Fútbol
Entrenador: José Ramón Sandoval
Figura: Youssef El Arabi
Jugador clave: Jhon Córdoba
El refuerzo: Nico López
Fortalezas: Diez puntos en los últimos cuatro partidos salvaron al Granada de bajar a Segunda División. Mucho que ver tuvo la mano de Sandoval que no perdió ningún encuentro desde que se hizo cargo del conjunto andaluz. Ha dotado a sus pupilos de una fuerza y una creencia en sus posibilidades que facilitó psicologicamente salir del pozo cuando era favorito en todas las apuestas para perder la categoría. Con el objetivo consumado, Sandoval ha acomodado su equipo con una pretemporada a su manera.
Debilidades: Otro club que se define como irregular. Rachas muy positivas como la que le permitió salvarse compaginadas con otras negativas como la de la primera vuelta donde permaneció 16 partidos sin sumar de a tres. Recibió 64 goles siendo uno de los cinco equipos más goleados de la liga.
Posibilidades: El objetivo es la permanencia y todo lo que se obtenga a mayores sería un premio.
Levante Unión Deportiva
Entrenador: Lucas Alcaraz
Figura: Nabil Ghilas
Jugador clave: Víctor Casadesús
El refuerzo: Nabil Ghilas
Fortalezas: Nabil Ghilas puede aportar lo que en su momento le dieron a la Unión Deportiva, Arouna Koné, Obafemi Martins o Felipe Caicedo. Un conjunto que puede retomar un juego de orden defensivo que tantas satisfacciones le otorgó a sus seguidores, dejando en punta al argelino y con jugadores de velocidad para el ataque tras recuperación.
Debilidades: Las complicaciones fuera de casa, con tres victorias como visitante, es sin duda, un apartado a tener muy en cuenta. Sólo Córdoba (descendido con jornadas de antelación y último de la tabla) y Rayo Vallecano (expuesto debido a su valentía y fidelidad al juego) encajaron más goles que el Levante.
Posibilidades: Otro club que estará dentro de pelotón por permanecer en Primera.
Málaga Club de Fútbol
Entrenador: Javi Gracia
Figura: Nordin Amrabat
Jugador clave: Ignacio Camacho
El refuerzo: Charles
Fortalezas: El Málaga ha demostrado ser un rival muy peligroso para cada integrante del certamen. Un Carlos Kameni que inspirado parece insuperable, aguerridos y concentrados en defensa, equilibrio de Camacho y con amenazantes transiciones defensa-ataque. El mejor ejemplo fue el FC Barcelona que no pudo anotarle tanto en casa (0-1) como en La Rosaleda (0-0) al conjunto de Javi Gracia.
Debilidades: Las bajas de Samu García, Samu Castillejo y Juanmi, representan un vacío importante en facetas ofensivas. Anotaron la tercera parte de los goles del club (14/42). Con ellos tres, el Málaga realizó una gran temporada. Tampoco estarán Roque Santa Cruz quien era un respiro cuando sus compañeros estaban atascados en la iniciación ni Javi Guerra quien aportaba con su oportunismo y cuota goleadora cuando salía desde el banquillo.
Posibilidades: Pese a las bajas en la delantera, tienen un entrenador muy capacitado para repetir el nivel del año anterior. Del décimo puesto hasta el séptimo puede ser su hábitat.
Rayo Vallecano de Madrid
Entrenador: Paco Jémez
Figura: Roberto Trashorras
Jugador clave: Lass Bangoura
El refuerzo: Patrick Ebert
Fortalezas: La fe y la idea innegociable de jugar ante cualquier rival de la forma que mejor hacen, buscando el arco rival con la tenencia. El balón es la obsesión de un Paco que año tras año y con las modificaciones que sufre su plantilla, sigue consiguiendo objetivos. Desde luego, es un placer ver al Rayo jugar al fútbol.
Debilidades: La misma fe inquebrantable le trae dolores de cabeza ya que recibe goles en cantidades importantes. Cuando sus líneas de presión son sobrepasadas o la iniciación es errónea por falta de precisión, el Rayo queda a disposición de su enemigo de turno.
Posibilidades: Nunca se sabe lo que puede acaecer con este equipo. Lo principal es permanecer en Primera y todo lo que ocurra a mayores, un premio merecido e indiscutido para Jémez.
Real Betis Balompié
Entrenador: Pepe Mel
Figura: Rubén Castro
Jugador clave: Dani Ceballos
El refuerzo: Germán Pezzella
Fortalezas: Pepe Mel hizo el equipo a su medida y le aportó el corazón que todo hincha bético quiere visualizar en sus jugadores. Muchos jugadores a seguir como Dani Ceballos, Germán Pezzella, Francisco Portillo o Álvaro Vadillo, sumado a la experiencia del goleador Rubén Castro o su compañero de emociones, Jorge Molina. Alfred N’Diaye es el motor en la sala de maquinas.
Debilidades: La adaptación a la categoría, puede ser más evidente y costoso al comienzo o transcurridas unas jornadas del certamen. No debe caer en el pesimismo radical como en otras oportunidades.
Posibilidades: Desde luego que tiene plantel e historia para no bajar a Segunda durante, al menos, dos temporadas.
Real Club Celta de Vigo
Entrenador: Eduardo Berizzo
Figura: Nolito
Jugador clave: Iago Aspas
El refuerzo: John Guidetti
Fortalezas: Un punto fuerte es la vuelta del hijo pródigo al club, Iago Aspas. Pero sobre todo, la exquisita determinación y seguridad en un estilo de juego, inculcada por Berizzo a sus jugadores ha sido notable. El Celta es otro elenco al que vale la pena pagar para ver. Además, el ‘Toto’ logró equilibrar psicologicamente a su equipo de cara al derbi gallego en el que tantas veces salía derrotado. La 14/15 dejó un saldo de dos victorias en sendos choques. El juego vertical, electrizante y de vértigo ofrecido por Nolito, Fabián Orellana y el doble pivote formado por dos ex extremos fue, en ocasiones, apabullante. Digno de visualizar repetido el Celta-Real Madrid de la jornada 33.
Debilidades: La cantidad de situaciones de gol desperdiciadas. La importante baja de Joaquín Larrivey y Santi Mina será difícil de sustituir aunque Aspas y Guidetti prometen mucho espectáculo para Balaídos. La posible venta de Nolito al Barcelona sería un golpe durísimo para el Celta.
Posibilidades: Si se mantienen los jugadores del plantel actual, puede pelear por los puestos que otorgan un billete a la Europa League.
Real Club Deportivo de La Coruña
Entrenador: Víctor Sánchez del Amo
Figura: Fabricio
Jugador clave: Sidnei
El refuerzo: Lucas Pérez
Fortalezas: El Depor se ha reforzado de manera casi sobresaliente. Víctor pudo trabajar los meses de preparación con la tranquilidad que no le otorgaba el inminente peligro de bajar a Segunda en las pocas jornadas que le tocó dirigir el equipo en una situación harto complicada. La consecución de otro préstamo de Sidnei, la vuelta de Lucas -un hombre muy querido en tierras coruñesas, que genera esa simbiosis tan necesaria entre el público y el equipo- y la continuidad de Fabricio, ilusionan a toda la parroquia blanquiazul. Cabe distinguir el gran apoyo de sus seguidores en Riazor, un ambiente como en pocos estadios en España.
Debilidades: Deberá mejorar en el retroceso rápido de sus laterales, la intensidad, el buen posicionamiento para no desgastar kilómetros corriendo por correr y en la celeridad del juego con posesión.
Posibilidades: Permanecer en Primera pero con el matiz de no sufrir en las últimas fechas. A Coruña no quiere vivir más con el sufrimiento de ser un equipo ascensor.
Reial Club Deportiu Espanyol de Barcelona
Entrenador: Sergio González
Figura: Felipe Caicedo
Jugador clave: Víctor Sánchez
El refuerzo: Marco Asensio
Fortalezas: La continuidad del proyecto con Sergio a la cabeza. El Espanyol tiene claro como y a lo que juega, intentando siempre que se puede ser el protagonista. El portento físico llamado Caicedo es una pieza clave en el engranaje de Los Periquitos junto a la joven promesa del Real Madrid, Marco Asensio.
Debilidades: El mercado de fichajes ha arrojado un grave déficit en el equipo de Barcelona. La marcha de un líder como Sergio García, quien aparece en cada momento delicado al igual que la venta de un más que correcto central como el mexicano Héctor Moreno y Kiko Casilla más Lucas Vázquez que continuarán su carrera en el Real Madrid, dejan muy lastrado al equipo en líneas defensivas y ofensivas.
Posibilidades: Permanecer en la dinámica de temporadas anteriores. Atrapar los 40 puntos cuanto antes para evitar males mayores.
Real Madrid Club de Fútbol
Entrenador: Rafa Benítez
Figura: Cristiano Ronaldo
Jugador clave: Luka Modric
El refuerzo: Danilo
Fortalezas: El equilibrio que intentará establecer Rafa Benítez, volviendo a ser un equipo temido en transiciones defensa-ataque. Una plantilla con dos jugadores por puesto que se ha reforzado de forma correcta y sin cometer locuras. La magia de Modric, Stefan Kroos, James Rodríguez, Karim Benzema e Isco en ataque posicional sumada a la verticalidad de Gareth Bale y Ronaldo con las ayudas de Marcelo y Danilo.
Debilidades: Los enfrentamientos ante rivales directos. La pasada campaña ante Barcelona, Atlético de Madrid y Valencia obtuvo tan solo cuatro puntos de 18 posibles.
Posibilidades: Si logra una regularidad y recupera la confianza de cara a la debilidad marcada en el punto anterior, es candidato a ser campeón.
Real Sociedad de Fútbol
Entrenador: David Moyes
Figura: Carlos Vela
Jugador clave: Rubén Pardo
El refuerzo: Jonathas
Fortalezas: La defensa al completo, desde el prometedor Gerónimo Rulli bajo palos, la dupla de centrales formada por Iñigo Martínez y el mexicano Diego Reyes y los laterales bien cubiertos tanto en defensa como en ataque con Carlos Martínez y Alberto de la Bella. Jugadores de buen pie en la medular y velocidad en ataque.
Debilidades: La reiteración durante muchos encuentros del balón largo sin ningún automatismo trabajado. El pelotazo al azar sin buscar una segunda jugada o una presión instantánea.
Posibilidades: La opción Europa League nunca se descarta en una ciudad que se ocultó en la sombra de aquel equipo formado por los Valeri Karpin, Javier De Pedro, Nihat Kahveci, Xabi Alonso, Sander Westerveld, Darko Kovacevic y demás.
Real Sporting de Gijón
Entrenador: Abelardo Fernández
Figura: Miguel Ángel Guerrero
Jugador clave: Pablo Pérez
El refuerzo: Antonio Sanabria
Fortalezas: El Sporting es un conjunto muy duro de roer que tan solo encajo 27 tantos en 42 juegos. Producto de ello las únicas dos derrotas en todo el certamen en la categoría de Plata. Fidedigna es la apuesta por la cantera y su afición que viaja en masa por España de norte a sur, recorriendo kilómetros junto a sus jugadores.
Debilidades: Los comienzos en la élite del fútbol español suelen ser crueles para los recién ascendidos cuando la adaptación no es positiva a medida que transcurren los partidos.
Posibilidades: La pelea por permanecer en Primera será una tarea ardua.
Sevilla Fútbol Club
Entrenador: Unai Emery
Figura: Éver Banega
Jugador clave: Grzegorz Krychowiak
El refuerzo: Evgen Konoplyanka
Fortalezas: Monchi no tardó en reforzar a un Sevilla que sufrió dos ventas importantes, pero que potenció la zona defensiva con Adil Rami, Steven N’Zonzi o Sergio Escudero. Tras algunas dudas disipadas post victoria final en Europa League ante el Dnipro, Emery se mantiene al frente del Sevilla y continúa logrando éxitos como el de la pasada final de Supercopa de Europa, donde le dio un susto importante al Barcelona multicampeón.
Debilidades: El ataque quedó algo mermado tras las bajas de Alexi Vidal y Carlos Bacca. Dos jugadores básicos para el funcionamiento ofensivo de los sevillistas. Algo similar ocurre con Stephane M’Bia quien se fue traspasado y era una pieza clave en la mitad de la cancha junto a Krychowiak. Ciro Immobile es una incertidumbre.
Posibilidades: Jugar la próxima Champions League es el objetivo principal y que puede lograr con el permiso de Valencia y Atlético de Madrid.
Sociedad Deportiva Eibar
Entrenador: José Luis Mendilibar
Figura: Simone Verdi
Jugador clave: Borja Bastón
El refuerzo: Simone Verdi
Fortalezas: Mendilibar sabe manejarse por estas aguas y dispone de un equipo trabajador que fue muy ordenado con Gaizka Garitano pero que nunca alcanzó a ser un conjunto duro de vencer en su singular, especial y bonito Municipal de Ipurúa (a diferencia de lo que se planeaba, el Eibar sumó tan solo un punto más en casa que en condición de visitante).
Debilidades: El poco presupuesto y tiempo para fichar. Con las dudas hasta último momento por la deuda del Elche, el Eibar nunca supo con certeza si era equipo de Primera o por lo contrario jugaría en Segunda. Tras un gran arranque de temporada 14-15, una dinámica competitiva negativa desarticuló todo lo trabajado y conseguido. No debe tropezar en la misma piedra.
Posibilidades: Quedarse otro año en Primera y así repetir estos dos años milagrosos de los Armeros en la máxima categoría del fútbol español.
Unión Deportiva Las Palmas
Entrenador: Paco Herrera
Figura: Sergio Araujo
Jugador clave: Jonathan Viera
El refuerzo: Javier Garrido
Fortalezas: La fe de Las Palmas que tras un durísimo final en la 13/14, en el que no subió por un gol en el último minuto del Córdoba en el Estadio de Gran Canaria. Los de Paco Herrera lograron reponerse del disgusto y consiguieron el cometido un año después. Araujo jugará con Las Palmas en Primera y esto es un hecho de gran envergadura. No obstante, Antolín Alcaraz y Javier Garrido son otros de los pilares importantes para el equipo canario. Mención aparte para la clase de Jonathan Viera y el mágico Juan Carlos Valerón.
Debilidades: Similar a la de los equipos que lucharán por no perder su puesto en la Liga. La adaptación a una división con un juego que posee una marcha más y en el cual, la concentración y el orden debe ser máxima para equilibrar la desventaja antes los contrincantes que parten con una mínima ventaja. Además, el equipo canario ha ascendido tras acabar cuarto en la fase regular y sin superar en el global a ninguno de sus dos rivales en semifinales y final del playoff final.
Posibilidades: Disputar ante rivales directos su probabilidad de resistir en la élite.
Valencia Club de Fútbol
Entrenador: Nuno Espírito Santo
Figura: André Gomes
Jugador clave: José Luis Gayá
El refuerzo: Santi Mina
Fortalezas: La capacidad de Nuno para convencer a sus jugadores de una forma de jugar como la vida misma. Mucho trabajo y sacrificio para conseguir las metas. Mestalla es otro estadio inexpugnable (solo cayó ante el Barcelona en tiempo de descuento) y de ello se aprovechan los jugadores que ejecutan una presión excelsa y asfixiante al rival de turno.
Debilidades: Nicolás Otamendi fue el nombre propio de todo el verano, finalmente se desvinculó del Valencia y la defensa se resiente de forma trascendental. El que fue un ‘falso portero’ se despide del Valencia dejando un gran sabor de boca en el fútbol español y para más inri su rendimiento en la pasada Copa América.
Posibilidades: El proyecto seguirá girando sin dificultades con el equipo Che en Champions League.
Villarreal Club de Fútbol
Entrenador: Marcelino García
Figura: Jonathan dos Santos
Jugador clave: Bruno Soriano
El refuerzo: Samu Castillejo
Fortalezas: En Castellón se ilusionan con el progreso de su club tras un doloroso descenso. Con buenos e inteligentes fichajes y una cantera que poco tiene que envidiar a grandes clubes, se ha afianzado entre los ocho mejores del país. Un arquero muy fiable como Alphonse Aréola y Víctor Ruíz elevan el nivel defensivo del conjunto amarillo.
Debilidades: El Villarreal no es un elenco que promedie varios goles por partido pese a su juego vistoso. Luciano Vietto fue comprado por el Atlético de Madrid pero esto (en teoría) no debería preocupar al Submarino Amarillo ya que llegaron Samu García, Samu Castillejo, Leo Baptistao, Roberto Soldado y Cédric Bakambu. La disputa de la Europa League no puede despistarle en la liga.
Posibilidades: Este proyecto puede aspirar a un sexto/séptimo puesto