Arsenal
Entrenador: Arsene Wenger
Figura: Alexis Sánchez
Jugador Clave: Francis Coquelin
El refuerzo: Petr Cech
Fortalezas: El arribo de Petr Cech desde Chelsea, ha fortalecido enormemente las chances de un Arsenal de carecía de un arquero de elite. El juego asociado y la continuidad de un plantel que realizó una gran segunda mitad de temporada en 2014-15, prometen robustecerse para llevar a los ‘Gunners’ bien arriba. El ingreso de Francis Coquelin a la formación, ha sido clave para el equilibrio colectivo.
Debilidades: Si bien Arsenal se coronó en F.A. Cup y ya se alzó con el primer trofeo de la temporada, tras vencer a Chelsea por Community Shield, la reacción del equipo a los momentos clave de la temporada ha dejado que desear en la última década. El equipo de Arsene Wenger deberá dejar atrás la imagen de inconsistencia en los partidos decisivos.
Posibilidades: Arsenal es el principal candidato a destronar a Chelsea.
Aston Villa
Entrenador: Tim Sherwood
Figura: Jack Grealish
Jugador Clave: Rudy Gestede
El refuerzo: Idrissa Gueye y Jordan Ayew
Fortalezas: Las incorporaciones le entregarán al equipo mayor dinámica y velocidad. Esto le permitirá a Tim Sherwood manejar los niveles de intensidad que le imprime a sus equipos y generar ataques rápidos, con Rudy Gestede como poste, que compliquen a las defensas adversarias.
Debilidades: Las salidas de Christian Benteke, Tom Cleverley y Fabian Delph, han desnudado al plantel de sus mejores exponentes. De la antigua columna vertebral de Aston Villa, sólo queda Ron Vlaar y podría emigrar también ante una oferta tentadora. Sherwood deberá barajar y dar de nuevo, a riesgo de que se eleven en demasía los tiempos para amalgamar las nuevas piezas al esquema que pretende el ex entrenador de Tottenham Hotspur.
Posibilidades: Aston Villa ocupará un lugar intermedio entre la pelea por ingresar a Europa League y la zona de compromiso con el descenso.
AFC Bournemouth
Entrenador: Eddie Howe
Figura: Matt Ritchie
Jugador Clave: Callum Wilson
El refuerzo: Christian Atsu
Fortalezas: Bournemouth cuenta con un plantel equilibrado. Tiene experiencia pero también juventud a buen nivel. La intención ofensiva de su entrenador, suele conseguir buenos réditos medidos en puntos que le permitan escapar de la zona de descenso. Otro buen augurio, pasa por la capacidad de Howe para adaptarse a las nuevas categorías en poco tiempo. Consiguió tres ascensos en cinco años de gestión.
Debilidades: La inexperiencia de la mayoría de su plantel y del entrenador en Premier League, sugiere un interrogante a atender. Habrá que ver la capacidad de jugadores y cuerpo técnico para entender un salto mucho más grande que los anteriores.
Posibilidades: El objetivo es mantener la categoría. Sin embargo, Bournemouth tiene material para llegar más alto y la capacidad de Howe para reconvertir el equipo será fundamental. Podría ubicarse 3 o 4 escalones por encima de la línea del descenso.
Chelsea
Entrenador: José Mourinho
Figura: Eden Hazard
Jugador Clave: Nemanja Matic
El refuerzo: Radamel Falcao García
Fortalezas: Chelsea es un equipo hecho y probado. Fue campeón de principio a fin en la temporada pasada y mantuvo intacto el once titular. La continuidad, la jerarquía de sus jugadores y la capacidad del entrenador, son puntos fuertes para candidatear a Chelsea al bicampeonato.
Debilidades: La falta de un recambio de calidad y en cantidad, puede complicar al equipo con el paso de los meses y el avance de la competición local y continental. Por otra parte, en la pretemporada, Community Shield incluida, la formación ‘Blue’ demostró cierta relajación que debe ser resulta a corto plazo, para no ceder puntos que cuesten caros en el recuento final.
Posibilidades: Chelsea, en un contexto más competitivo que en 2014-15, discutirá seriamente por repetir el título.
Crystal Palace
Entrenador: Alan Pardew
Figura: Yohan Cabaye
Jugador Clave: Mile Jedinak
El refuerzo: Yohan Cabaye
Fortalezas: La cara renovada de estos ‘Eagles´ que, a la impronta propuesta por Alan Pardew, fundamental para salvar la categoría y despegar hacia la mitad de la tabla, ha agregado refuerzos de calidad como Connor Wickham, Patrick Bamford y fundamentalmente, Yohan Cabaye. Tanto el mediocampo como los extremos, dan la pauta de un gran potencial en la zona de gestación.
Debilidades: No está probada la confiabilidad de sus delanteros en la finalización. Tanto Bamford como Wickham son delanteros promisorios, pero deben potenciar con goles, todo aquello que un interesante aparato creativo pueda generar.
Posibilidades: Será una temporada para ir a pelear por un lugar en Europa League. Podría ubicarse entre el séptimo y el noveno lugar. La localía jugará un papel muy importante en sus chances de éxito.
Everton
Entrenador: Roberto Martínez
Figura: John Stones
Jugador Clave: Romelu Lukaku
El refuerzo: Gerard Deulofeu
Fortalezas: Everton es otro de los equipos que mantuvo la base del plantel y le agregó a Tom Cleverley y a Gerard Deulofeu como refuerzos interesantes. Tras una primerad mitad de temporada negativa, Roberto Martínez logró enderezar el rumbo futbolístico de su equipo y ese es un buen punto de partida para esta nueva temporada.
Debilidades: La posibilidad de perder a jugadores de la talla de John Stones y Romelu Lukaku en lo que resta del mercado de verano suma probabilidades. La salida de cualquiera de ellos, resentiría gravemente puntos neurálgicos de la estructura del equipo. Hoy, Everton no cuenta con reemplazos confiables para sustituirlos y podría quedar expuesto. Otro inconveniente, es la falta de equilibrio, muchas veces criticable a los equipos del entrenador español, sobre todo cuando divide la posesión de la pelota con su adversario.
Posibilidades: Everton estará en el grupo que buscará un lugar en la Europa League. Podría, incluso, ubicarse en las cercanías de los cinco equipos que pelearan por ingresar a Champions.
Leicester City
Entrenador: Claudio Ranieri (Nuevo)
Figura: Jamie Vardy
Jugador Clave: Riyad Mahrez
El refuerzo: Shinjo Okazaki
Fortalezas: Hoy, las bondades de este equipo pasan por lo individual. El grupo de ataque que posee deberá rendir al máximo para marcar goles que sumen puntos vitales para eludir el descenso.
Debilidades: La conflictiva salida de Nigel Pearson y la llegada de Claudio Ranieri, un entrenador que ve de lejos sus mejores resultados, generan dudas sustanciales en el futuro del equipo. Para colmo, la plantilla perdió a su cerebro, Esteban Cambiasso, y carece de puntos para resaltar en demasía. La propuesta ofensiva de Pearson le había sentado como anillo al dedo al equipo, pero no parece ser de la preferencia del italiano Ranieri.
Posibilidades: Pocas probabilidades de eludir el descenso.
Liverpool
Entrenador: Brendan Rodgers
Figura: Emre Can
Jugador Clave: James Milner
El refuerzo: Danny Ings
Fortalezas: Un plantel que ofrece mejores opciones ofensivas que la temporada pasada, hace pensar en mayor poder de fuego y más gritos de gol en Anfield. Parte de la reestructuración colectiva, tras una temporada que comenzó muy por debajo de las expectativas, ha sido realizada en los últimos días de la campaña pasada y sirve como piedra fundamental para conformar un equipo competitivo para 2015-16.
Debilidades: La reestructuración de un equipo que perdió a su líder, Steven Gerrard, aún no culminó. Brendan Rodgers cuenta con poco margen de error para conformar una estructura que sea competitiva al más alto nivel de la Premier League. La árida campaña pasada y los rumores sobre su salida, aún resuenan en Liverpool. Contra esas urgencias deberá combatir el conjunto ‘Red’, desde el arranque mismo de la temporada.
Posibilidades: Liverpool puede combatir con Manchester United y Manchester City por un lugar en Champions league.
Manchester City
Entrenador: Manuel Pellegrini
Figura: Sergio Agüero
Jugador Clave: David Silva y Yaya Touré
El refuerzo: Raheem Sterling
Fortalezas: La categoría de sus jugadores, muchas veces solventa con rendimientos individuales las falencias colectivas que ha mostrado el conjunto en 2014-15. La llegada de Raheem Sterling, le agrega explosión en los últimos metros a un equipo que la estaba encontrando sólo en Sergio Agüero.
Debilidades: Los años pasan y la experiencia le va dando lugar a un equipo entrado en edad. Manchester City aún piensa poco en su futuro y el ritmo de la Premier league requiere de un rendimiento físico que no admite altibajos. Más allá de esto, los planteos de su entrenador en duelos directos ante rivales de gran escala, han dejado dudas. Manuel Pellegrini deberá imprimirle mayor audacia a su equipo en aquellos momentos clave de la competencia.
Posibilidades: Esta campaña, Manchester City podría sufrir más de la cuenta para ingresar entre los cuatro que clasifican a Champions league. Sin embargo, es favorito para hacerse de un lugar en la máxima competencia continental.
Manchester United
Entrenador: Louis Van Gaal
Figura: Wayne Rooney
Jugador Clave: Bastian Schweinsteiger
El refuerzo: Memphis Depay
Fortalezas: Mercado a mercado, Manchester United va jerarquizando la plantilla a fuerza de millones. Para esta temporada, Louis Van Gaal contará con un mediocampo con variantes y recambio, que le permitirá sostener al resto de los jugadores en sus respectivas funciones.
Debilidades: Aun habiendo realizado una inversión millonaria, los ´Red Devils’ no cuentan con un plantel terminado. La dupla de centrales es un problema mayor y el centrodelantero, a falta de otro de confianza, será Wayne Rooney. Como agregado, la posible salida de David De gea, obliga al entrenador holandés a recurrir a Sergio Romero, que debe superar un periodo de adaptación a un fútbol exigente para los arqueros, en medio de la presión por obtener buenos resultados de entrada. La falta de gol y la endeblez defensiva, continúan al frente de la problemática a resolver.
Posibilidades: Aunque las incorporaciones obligan a situar el objetivo en la pelea por el título, Man Utd luchará duramente con Liverpool y Manchester City por conseguir el pasaje a la Champions League 2016-17.
Newcastle United
Entrenador: Steve McClaren (Nuevo)
Figura: Ayoze Pérez
Jugador Clave: Aleksandar Mitrovic
El refuerzo: Chancel Mbemba
Fortalezas: Newcastle vuelve a conformar un plantel fuerte y con aspiraciones europeas. Las incorporaciones agregaron buen nivel en todas las líneas, entregándole a Steve McClaren, la oportunidad de armar una estructura colectiva competitiva.
Debilidades: Los de St. James Park, competirán por ingresar a Europa League contra equipos con mayor tiempo
Posibilidades: Tiene armas para meterse en Europa, pero será dificil que acceda más allá del octavo puesto.
Norwich City
Entrenador: Alex Neil
Figura: Nathan Redmond
Jugador Clave: Bradley Johnson
El refuerzo: Graham Dorrans
Fortalezas: La actitud. Indudablemente, dentro de un equipo que no posee grandes luces a nivel futbolístico, el carácter y la entrega que le impuso al conjunto ‘Canario’ el joven entrenador Alex Neil, son características altamente valorables.
Debilidades: La calidad del plantel no supera la línea de la mediocridad. Esto significa una enorme complicación de cara a cumplir con el objetivo primordial de mantenerse en Premier League. La historia tampoco ayuda. Norwich se caracteriza por descensos rápidos y está podría ser una nueva versión de la misma situación.
Posibilidades: Es candidato a descender de categoría. Sólo su intensidad de juego y la esperanza en un entrenador que ha conseguido resultados casi milagrosos en muy poco tiempo.
Southampton
Entrenador: Ronald Koeman
Figura: La estructura colectiva
Jugador Clave: Saído Mané
El refuerzo: Jordy Clasie
Fortalezas: El juego de conjunto que ha conseguido plasmar Ronald Koeman, ha obtenido grandes resultados en la primera rueda del torneo pasado. Lo colectivo está bien conformado y no depende de individualidades en demasía. Además, Soton ha incorporado a conciencia, en un mercado que nuevamente le entregó saldo favorable.
Debilidades: La salida, mercado tras mercado, de figuras importantes en el andamiaje del equipo, van resintiendo la confiabilidad del plantel. Otro tema importante es la falta de recambio suficiente, que en la campaña pasada le costó una incómoda segunda rueda, que casi lo deja fuera de Europa. Ahora, con esta realidad deberá afrontar la competencia local y la Europa League.
Posibilidades: Sus posibilidades dependerán en mucho de la importancia que le entregue el entrenador a la Europa League y de la carga de minutos de los principales jugadores. Tiene potencial para continuar en puestos europeos, pero tiene más rivales competitivos en esa zona y un resbalón como el del año pasado lo podría llevar a la mitad de la tabla.
Stoke City
Entrenador: Mark Hughes
Figura: Ryan Shawcross
Jugador Clave: Bojan Krkic
El refuerzo: Marco van Ginkel
Fortalezas: Mark Hughes va fortaleciendo, año tras año, un plantel que se rejuvenece y posee un aceptable nivel competitivo. La solidez defensiva y el buen pie de los jóvenes que llegaron en el verano apoyarán el intento por asaltar los puestos de clasificación europea.
Debilidades: La falta de consistencia de muchos de los elementos ofensivos, muchas veces jugando bastante por debajo de su potencial, puede complicar la campaña de los ‘Potters’. La escasez de peso ofensivo en el área rival, es otro obstáculo que puede sufrir Stoke City y que lo puede convertir en un equipo que no convierta en consecuencia de lo que puede generar.
Posibilidades: Con la competencia dura que va a tener en la búsqueda de un lugar en Europa League, será difícil que pueda obtener el objetivo. Una ubicación entre el décimo y el decimotercer puesto, parece ser el lugar a ocupar por el equipo de Hughes.
Sunderland
Entrenador: Dick Advocaat
Figura: Jordi Gómez
Jugador Clave: Jack Rodwell
El refuerzo: Jeremain Lens
Fortalezas: La llegada de Jeremain Lens, le puede aportar a los ‘Black cats’ una cuota goleadora que no tenía en 2014-15. El simpatizante de Sunderland se ilusiona con la experiencia de Dick Advocaat y el milagro que consiguió desde su arribo, en la parte final de la temporada.
Debilidades: Sunderland tiene poco material para ilusionarse. Si bien el plantel cuenta con gente de experiencia, todos dejaron atrás su mejor versión. Para más, perdió en Connor Wickham a uno de sus jugadores más creativos y más peligrosos para el área rival. Un menor número de rivales directos, elevan la necesidad de no cometer errores, complicando aún más la situación.
Posibilidades: Deberá trabajar a destajo Advocaat para conseguir salvar nuevamente a Sunderland del descenso. Es candidato a perder la categoría.
Swansea City
Entrenador: Garry Monk
Figura: Gylfi Sigurdsson
Jugador Clave: Jonjo Shelvey
El refuerzo: Andre Ayew
Fortalezas: El juego que puede desarrollar en tres cuartos de cancha puede complicar a cualquiera. La llegada de Andre Ayew impulsar aún más, el éxito de la zona creativa y la tenencia del balón.
Debilidades: Con Michu de vuelta, pero en las antípodas de su nivel de otros tiempos, Eder, Bafetimbi Gomis y Marvin Emnes, el equipo tiene más horas de peluquería que potencia goleadora en su delantera. Esto le suele costar caro, incluso en partidos en los que impone condiciones en el desarrollo.
Posibilidades: mantenerse en los puestos medios de la tabla de posiciones, sería un objetivo lógico. Si no corrige la irregularidad de la temporada pasada y no agrega gol a sus filas, podría descender en la clasificación, aunque no debería sufrir con el descenso.
Tottenham Hotspur
Entrenador: Mauricio Pochettino
Figura: Harry Kane
Jugador Clave: Toby Alderweireld
El refuerzo: Dele Alli
Fortalezas: El potencial goleador de Harry Kane es el arma más poderosa de Tottenham. En el mercado de verano, consiguió sumar buenos refuerzos en la zona defensiva, que pueden ayudar sustancialmente a una línea que sufrió en demasía en la campaña anterior.
Debilidades: Una posible venta de Harry Kane, con un comentado interés de parte de Manchester United de por medio, constituiría un golpe enorme para las huestes de White Hart Lane. Más allá de esto, Mauricio Pochettino necesita mayor regularidad de algunos de los jugadores más desequilibrantes que posee en el plantel.
Posibilidades: Si bien tiene alguna chances de acercarse al Top 5 y aspirar a la previa de Champions, Tottenham está más preparado para ubicarse inmediatamente detrás de este grupo.
Watford
Entrenador: Quique Sánchez Flores (Nuevo)
Figura: Matej Vydra
Jugador Clave: Valon Behrami
El refuerzo: Valon Behrami
Fortalezas: Una gran cantidad de variantes en el plantel, pueden ofrecer distintas opciones a Quique Sánchez Flores para conformar el equipo. La línea media, con la llegada Éttienne Capoue y Valon Behrami, gana en el ámbito del combate y agrega buena distribución del balón.
Debilidades: La plantilla, de casi 40 jugadores, parece muy grande para garantizar una gestión ideal. Aún con tamaña cantidad de integrantes, el nivel general no es tan bueno como exige la Premier League.
Posibilidades: Parece contar con algo más que Leicester y con fuerzas similares a Norwich y Sunderland. Peleará por no descender hasta el final. Probablemente, su permanencia dependa de los cruces directos ante estos equipos.
West Bromwich Albion
Entrenador: Tony Pulis
Figura: Saido Berahino
Jugador Clave: El entrenador, Tony Pulis
El refuerzo: Rickie Lambert
Fortalezas: La máxima fortaleza es la capacidad y la inteligencia de su entrenador, Tony Pulis. La llegada de Rickie Lambert, entrega una opción más a una delantera de tiene buenos valores.
Debilidades: No cuenta con demasiadas variantes. Un plantel corto, puede jugar en contra en una Liga con la exigencia física de la Premier League.
Posibilidades: La experiencia del entrenador en este tipo de trabajos, juega un plus a favor de relevancia a la hora de evaluar lo que puede ocurrir con West Brom. Los ‘Baggies’ deberían eludir el descenso, pero corren serio riesgo de ubicarse más cerca de la zona roja que de la mitad de la tabla.
West Ham United
Entrenador: Slaven Bilic (Nuevo)
Figura: Diafra Sakho
Jugador Clave: Ckeikhou Kouyaté
El refuerzo: Dimitri Payet
Fortalezas: Muchos de los nombres que conforman el plantel de los ‘Hammers’, aseguran buen pie y probabilidades de adaptación a la ideas del nuevo entrenador, el croata Slaven Bilic. Asimismo, West Ham cuenta con un plantel experimentado, pero también con gente joven y desequilibrante que pude llevar al equipo a realizar actuaciones de gran nivel si consiguen amalgamarse. Si Bilic logra aumentar el grado de productividad de unos y otros, podría sacarle muy buen rédito.
Debilidades: La pretemporada no ha sido la mejor. Por una parte, West Ham debió disputar las fases previas a la Europa League y esto impacta directamente en la posibilidad de formar una buena base para la dura temporada que propone la Premier League. Por otro lado, la eliminación del certamen, pese a disputar con suplentes el partido decisivo de la serie ante FC Astra Giurgi, invita a colocar la lupa en el aspecto anímico. Por último, jugadores como Mauro Zárate, Dimitri Payet o Diafra Sakho pueden tener juegos brillantes con tanta facilidad como se pueden perder en la intrascendencia.
Posibilidades: Aunque tiene plantilla para pelear más arriba, es complicado que West Ham consiga trepar a la primera mitad de la tabla.